sábado, 4 de febrero de 2012

Un grito de amor desde el centro del mundo

Kyoichi Katayama, Un grito de amor desde el centro del mundo (2001)

- Nací en un mundo en el que tú ya estabas.
Ella frunció las cejas con aire de apuro.
- A mí me es totalmente desconocido un mundo en el que tú no estés. Ni siquiera sé si existe o no.
Presentada como la novela más vendida en el mercado literario japonés -de los 8000 ejemplares editados inicialmente se ha llegado a más de tres millones de copias-, Sekai no chushin de ai wo sakebu es una historia de amor adolescente.

Cuando la actriz y cantante Kou Shibasaki reconoció en 2002 que se había emocionado leyéndolo, la popularidad del libro se disparó.

Su éxito dio lugar en 2004 y 2005 a adaptaciones cinematográficas (una original japonesa y un remake coreano, también estrenada en Japón), un dorama de doce capítulos emitido con gran audiencia (se conoce como doramas a las series dramáticas de televisión con imagen real), un manga (Socrates in love, tal como se tradujo en inglés el de la novela), ¡un serial radiofónico y un musical!

Hay quien ha comparado la prosa del autor con la de Haruki Murakami, y la historia de Un grito... con Tokio Blues. Norwegian Blues. ¿Créeis que tienen algo que ver o se trata de una exageración comercial?

1 comentario:

  1. Me encantó este libro. Leí el segundo volumen de Nana y también me gustó. Me pareció entretenido. Igual es más para adolescentes. Pero "Un grito de amor desde el centro del mundo" es recomendable para cualquier edad. Lo encontré triste, pero al mismo tiempo lleno de positividad. Creo que el mensaje del libro es que puedes perder lo que más quieres, pero la vida sigue y al final el tiempo cura cualquier herida. Muy recomendable y fácil de leer.

    ResponderEliminar