Pies descalzos: una historia de
Hiroshima, Keiji Nakazawa. DeBolsillo, 2016. Tomo 4.
En la cuarta y
última entrega de Pies descalzos, que abarca de 1950 a 1953, con la Guerra
de Corea como trasfondo, la lucha de Gen es más intensa que nunca. Cuando la
madre de Gen exhaló su último aliento, el mundo volvió a derrumbarse. Fue como
si la bomba arrasara de nuevo la
ciudad. Tal fue su ira que se lo habría hecho pagar al
mismísimo general MacArthur y al emperador. La impotencia se apoderó de él y
solo recuperó la esperanza con un viejo consejo de su padre: imitar al trigo
que, tras soportar el frío y ser pisoteado, siempre brota y crece alto y
fuerte. Ello, unido al impulso de dos nuevas pasiones, el dibujo y el amor, le
ayudará a afrontar todas las adversidades en un país que sigue gobernado por la
injusticia, el egoísmo y la corrupción.
Ryugetsusho: Relatos misteriosos del fin del shogunato, de
Ryoichi Ikegami. Glénat, 2004. 3 v.
Conocido por algunos gracias a su
colaboración con Kazuo Koike en Crying Freeman o por ilustrar las
páginas de Sanctuary de Sho Fumimura, Ikegami es un artista
de una inmensa calidad. Su trabajo a lápiz es espectacular y su habilidad para
la narración gráfica queda más que demostrada en su último trabajo Ryugetsusho.
Una obra que recrea el Japón medieval de los últimos días
del Shogunato, un momento en el que la decadencia del medievo japonés
daría lugar a una posterior modernización del país, así como su
apertura al exterior. Pero la era del Shogunato es también
una época de asombrosas leyendas que parecen no tener fin. Ikegami recrea en
estas páginas con maestría toda la magia y el misticismo de aquellos oscuros
días con elevadas dosis de sexo, violencia y crueldad explícitas. Ryugetsusho es
a la vez que una historia de samuráis, una aventura sorprendente,
una tragedia y un relato de fantasía (Reseña de mundicomix)
No hay comentarios:
Publicar un comentario