Miss Hokusai, dirigida por Keiichi
Hara. Japón, 2015.
Nos encontramos en el año 1814, en Edo (la actual Tokio ). Una de
las ciudades más pobladas del mundo, con campesinos, samuráis, ciudadanos,
comerciantes, nobles, artistas, cortesanas y quizás también algunas cosas
sobrenaturales. Tetsuzo es un artista de unos cincuenta años muy dotado para su
tiempo. La tercera de sus cuatro hijas ha heredado el talento de su padre, así
como la obstinación. A
menudo pinta en vez de su padre, aunque sin llevarse ningún crédito.
Décadas más tarde, Europa iba a descubrir el talento de Tetsuzo. Nombres como
Renoir, Van Gogh y Monet admirarán su obra, pero muy pocos son conscientes de
la mujer que le ayudó toda su vida y contribuyó enormemente a su arte. Esta es
la historia de O-Ei, la hija de Tetsuzo, una representación en animación de una
mujer de espíritu libre ensombrecida por la figura de su padre. (Fuente:
Masalládeorion.es) (FILMAFFINITY)
Una pastelería en Tokio, dirigida por Naomi Kawase. Japón, 2015.
Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis
(pastelitos rellenos de una salsa llamada "an"). Cuando una simpática
anciana se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero ella le demuestra
que tiene un don especial para hacer "an". Gracias a su receta
secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo,
Sentaro y la anciana abrirán sus corazones para confiarse sus viejas heridas.
(FILMAFFINITY)
Spirit of
Wonder, dirigida por Takashi Anno. Japón, 1992. Miniserie de 4 Ovas.
Cooper, Gordon y Shepherd son tres viejos científicos que de pequeños quedaron
maravillados por las teorías de la vida en Marte de Percival Lowell. Su sueño
desde entonces es llegar al planeta rojo y para ello formaron el Club de los
Jóvenes Científicos, en el que llevan toda su vida y con el que mantienen su
amor por la vida y un sueño para seguir adelante. En sus constantes inventos
para lograrlo, involucran a Jack, el marido de Windy, hija de Gordon, quien
siempre se queda al margen de las locuras de su padre y sus amigos. Sin
embargo, algo cambiará en ella para que les ayude en la que puede ser la
aventura definitiva. (FILMAFFINITY)
El samurai sin nombre, dirigida por Mashiro Ando. Japón,
2007.
Durante el periodo de guerra entre estados o Sengoku, un ronin llamado
Nanashi, que significa "sin nombre", salva a un niño llamado Kotarou
y a su perro Tobimaru en un templo abandonado. Kotarou no tiene familia y es
perseguido por una misteriosa organización militar de China, por lo que contrata
a Nanashi como guardaespaldas. Nanashi, que ha abandonado su nombre junto a su
pasado, ha "sellado" su espada debido a un suceso pasado por el que
es atormentado en forma de pesadillas. El encargado de perseguir a Kotarou es
un hombre llamado Rarou, que pertenece a la organización de origen chino y que
esta bajo las ordenes de un anciano llamado Byakuran, aunque, a diferencia de
sus compañeros, Rarou no posee un concepto de "Rey" y solo busca
luchar contra el más fuerte. (FILMAFFINITY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario