Los amigos, de Kazumi Yumoto. Nocturna, 2015.
Una novela
sobre la muerte que defiende la alegría de vivir
En clase, Yamashita es el gordinflón, Kiyama es tan
larguirucho que le llaman «espárrago» y Kawabe, el raro que cada vez que habla
de su padre se inventa una profesión distinta. Los tres tienen doce años y una
vida normal... hasta que la abuela de Yamashita muere. Entonces experimentan
una súbita curiosidad por la muerte: ¿qué pasará después?, ¿qué expresión se le
quedará a uno al morir?, ¿existirán los espíritus?
En busca de respuestas, deciden espiar a un anciano que vive
cerca del colegio porque han oído comentar a un adulto que morirá pronto. Sólo
es cuestión de organizarse para no perderle de vista. Y de que él no se dé
cuenta, claro.
Nada más publicarse en Japón, esta cálida y divertida novela se
convirtió en un éxito fulminante: se tradujo a 14 idiomas, el director Shinji
Somai la llevó al cine, obtuvo el premio JAWC al nuevo talento y en Estados
Unidos ganó otros dos premios: el Boston Globe-Horn Book y el Mildred L.
Batchelder. (Reseña de la editorial)
Aki Monogatari: el misterio de la
gruta amarilla, de Carlos Bassas del Rey; ilustraciones de Angélica López de la
Manzanara. Quaterni, 2015.
El viejo maestro Miyamoto, Investigador de Asuntos
Especiales del clan Date, prepara su viaje a Edo en compañía de Aki, su recién
nombrado Ayudante Oficial, y de Ichiro, su nuevo vasallo, para impartir
lecciones de esgrima al shōgun. Una vez allí, el señor Yagyū, el jefe del
servicio secreto de espionaje del régimen, le pide que investigue la misteriosa
desaparición de Kido Hanshichi, el cazador de yōkai de los Tokugawa.
Tras sus primeras averiguaciones,
Miyamoto y Aki constatan que, además de Hanshichi, otros diez campesinos, entre
los que figura un niño, llevan algún tiempo ausentes… ¿Acaso alguien o algo los
está cazando? Para resolver el misterio cuentan con una única pista: un extraño
mapa en el que el Investigador del shōgun ha señalado un punto oculto en las
montañas cercanas: «La gruta amarilla».
Aki Monogatari es una novela de
aventuras fielmente ambientada en el Japón de principios del siglo XVII, un
país en el que todo está cambiando: desde el nuevo sistema de gobierno
instaurado por los Tokugawa tras su victoria en la batalla de Sekigahara, hasta
el estilo de vida de la clase samurái, cuya razón de ser pierde poco a poco su
sentido frente al largo periodo de paz que se avecina.
Un apasionante relato que hará las delicias de todo
tipo de lectores, desde los fans de la novela histórica y de aventuras, como
aquellos enamorados del lejano oriente y sus tradiciones, pasando por jóvenes y
adultos que disfrutan con las novelas de misterio. (Reseña de la editorial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario